Rehabilitación Neuropsicológica: Cómo Recuperar las Funciones Cognitivas

Categoría: Rehabilitación Neuropsicológica

Introducción

Después de un ictus, un traumatismo craneoencefálico o el diagnóstico de una enfermedad neurodegenerativa, muchas personas experimentan dificultades en su memoria, atención o habilidades de planificación. La rehabilitación neuropsicológica es clave para recuperar estas funciones y mejorar la autonomía en la vida diaria. En este artículo, te explicamos cómo funciona y qué beneficios tiene.

¿Qué es la Rehabilitación Neuropsicológica?

Es un proceso terapéutico diseñado para restaurar o compensar funciones cognitivas afectadas. Se basa en ejercicios de estimulación, entrenamiento en estrategias compensatorias y adaptación del entorno para optimizar la autonomía de la persona.

¿Para quién está indicada?

  • Personas que han sufrido un daño cerebral adquirido (ictus, traumatismo, tumor cerebral).
  • Pacientes con enfermedades neurodegenerativas (Alzheimer, Parkinson, Esclerosis Múltiple).
  • Niños con dificultades cognitivas derivadas de trastornos del neurodesarrollo.

Técnicas y Estrategias Utilizadas

  • Ejercicios de memoria: Repetición de palabras, asociaciones y técnicas mnemotécnicas.
  • Estimulación de la atención: Juegos de concentración y actividades de focalización.
  • Rehabilitación del lenguaje: Terapias para mejorar la comprensión y expresión verbal.
  • Entrenamiento en funciones ejecutivas: Actividades para fortalecer la planificación y toma de decisiones.

Conclusión

La rehabilitación neuropsicológica es un camino hacia la recuperación, permitiendo a las personas recuperar su independencia y calidad de vida. Si tú o alguien cercano ha experimentado dificultades cognitivas, no dudes en buscar ayuda profesional.

Resumen de privacidad
Lisis Ramos

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.