• Valoración integral del funcionamiento cognitivo en niños, adultos y personas mayores.
  • Diagnóstico de Trastorno del Espectro Autista (TEA) en todas las etapas de la vida.
  • Evaluación de perfil cognitivo y conductual en TEA: habilidades de comunicación, flexibilidad cognitiva, funciones ejecutivas y teoría de la mente.
  • Valoración de trastornos asociados en TEA, como ansiedad, TDAH o dificultades sensoriales.
  • Evaluación de dificultades en la interacción social y habilidades adaptativas.
  • Diagnóstico de TDAH, dislexia y otras dificultades del aprendizaje.
  • Valoración de memoria, atención, lenguaje y funciones ejecutivas.
  • Detección temprana de deterioro cognitivo y enfermedades neurodegenerativas.
  • Evaluaciones neuropsicológicas para planificar intervenciones personalizadas y estrategias de apoyo.
  • Tratamiento para secuelas de daño cerebral adquirido (ictus, traumatismos craneoencefálicos, tumores cerebrales, anoxia, etc.).
  • Intervención en deterioro cognitivo y enfermedades neurodegenerativas (Alzheimer, Parkinson, Esclerosis Múltiple, ELA, etc.).
  • Estimulación cognitiva en niños, adultos y personas mayores para mejorar funciones como memoria, atención, lenguaje y razonamiento.
  • Rehabilitación de funciones ejecutivas, incluyendo planificación, toma de decisiones y control de impulsos.
  • Programas de rehabilitación tras cirugías cerebrales o tratamientos médicos agresivos.
  • Intervención en afasias, disartrias y otros trastornos del lenguaje tras daño cerebral.
  • Terapia para mejorar autonomía e independencia en la vida diaria tras una lesión neurológica.
  • Estrategias de compensación y adaptación para personas con discapacidad cognitiva.
  • Asesoramiento y formación a familias y cuidadores para facilitar la recuperación y mejorar la calidad de vida del paciente.
  • Terapia para ansiedad, estrés y depresión.
  • Intervención en autoestima y desarrollo personal.
  • Apoyo psicológico en duelo, trauma y crisis vitales.
  • Intervención y tratamiento en enfermedad mental grave y trastorno mental.
  • Evaluación y diagnóstico clínico.
  • Intervención en trastornos emocionales y de conducta.
  • Terapia para trastornos del neurodesarrollo.
  • Desarrollo de habilidades sociales y emocionales.
  • Apoyo en dificultades escolares.
  • Orientación a padres y familias.
  • Intervención en conflictos familiares y adaptación a cambios.
  • Prevención e intervención en acoso escolar y problemas relacionales.
  • Trabajo interdisciplinar con educadores, pediatras y otros profesionales.
  • Resolución de conflictos y mejora en la comunicación.
  • Manejo de crisis, infidelidad y reconstrucción de la relación.
  • Terapia para fortalecer el vínculo y recuperar la conexión.
  • Orientación en separaciones o divorcios conscientes.

Resumen de privacidad
Lisis Ramos

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.